Trucos de Poker

El juego mas alto en el Poker es la Escalera Real (Royal Flush) entendiendose por esta a una sucesion de 5 cartas correlativas del mismo palo culminando con el AS, es decir, 10, J, Q, K, AS.

El siguiente juego en importancia es la Escalera de Color (Straight Flush) entendiendose por esta a una sucesión de 5 cartas correlativas del mismo palo.

Seguimos con el Poker (Four of a King) formado por 4 cartas con el mismo valor.

Estos son los 3 juegos más grandes en el poker y no son tan comunes. Veamos en orden decreciente el resto de los juegos.

· Full (Full House): combinación de 3 cartas con el mismo valor y otras dos con el mismo valor.

· Color (Flush): combinación de 5 cartas del mismo palo (same suit).

· Escalera (Straight): combinacion de 5 cartas en secuencia correlativa.

· Pierna (Three of a King): combinacion de 3 cartas del mismo valor y dos distintas.

· Doble par (Two pairs): dos cartas con el mismo valor y otras dos cartas del mismo valor, mas la quita carta de valor distinto a estas dos.

· Par (One pair): combinación de 2 cartas del mismo valor y 3 cartas mas que no forman combinación posible.

· Carta mas alta (High hand): Ninguna de las combinaciones anteriores. La carta más alta gana.

Estas últimas son las manos más comunes y son con las que nos tendremos que acostumbrar a jugar.

Para valorar el juego que tendremos en la mano es importante, primero, que conozcamos el valor y precedencia de cada combinación tal y como explicamos mas arriba.

Volviendo al caso particular de nuestro Texas Hold'em, deberán tener en cuenta que solo tienen en la mano un par de cartas y que estas deberán combinar con hsta otras 5 que están en la mesa y son comunitarias. Esto es, a veces, una trampa mortal.

Supongamos que tenemos dos J en las manos. Muy bien, un par, no es mal juego.

Se desarrola el juego, sobre la mesa aparecen 3, 8,10 de distinto palo.

Muy bien, mi par de J, es el juego mas grande posible.

Se descubre la cuarta carta, un 2, y no es de ningun palo de los que están en la mesa. ¡Perfecto! Sigo ganando.

Se decubre la quinta y ultima carta: una J. ¡Grandioso! ¡Tremendo! Pierna de J. Ya es imposible que me ganen (si no me ganaban con el par de J, mucho menos con la Pierna) apuesto todo mi dinero y... pierdo todo. ¿Cómo es esto?

En mi alegría por ver la última J que formaba mi Pierna no me di cuenta que mi juego ganador se había convertido en un posible juego perdedor porque un jugador tenía en sus manos un 7 y un 9 que, gracias a la última carta la J que me condenó, mi rival formó una preciosa escalera 7,8,9,10,J ganandole a mi pierna.

Por eso es importante analizar el juego una y otra vez, carta a carta, porque si el transcurso de la partida continúa hasta la última carta todo puede cambiar.

¿Qué nos hubiera convenido en nuestro caso?

Pues, muy posiblemente, apostar una gran suma de dinero cuando aparecieron las 3 primeras cartas ¿Porqué? Porque es muy dificil que un rival serio apueste grandes sumas sin tener un juego "potable". Si a nuestro rival que formó la escalera con la última carta le hubieramos retado poniendo 100 U$S sobre la mesa cuando se descubrieron el 3,8,10 es muy posible que no hubiera arriesgado esa cifra sujeto a la aparición de las cartas que le hicieran formar la escalera... o quizás si.

El poker es un juego de personalidad. Hay que estudiar a los rivales. ¿El rival "ve" las apuestas que se le hacen o se va al mazo? Si las apuestas son baratas ¿Cómo se comporta? ¿Tiende a irse al mazo cuando las apuestas son elevadas?

Todo lo que sucede en una mesa de Poker es importante a la hora de jugar y no solamente el valor de la manos que estamos jugando en este momento.

Como en el ajedrez: saber mover las piezas no significa jugarlo bien.

Como en el ajedrez: hay teoría de aperturas, medio juego y finales.

El poker es un juego de estrategia.

Casino recomenado